lunes, 30 de agosto de 2010

PAQUETERIA DE SOFTWARES

Hoja de cálculo y modelos de bases de datos

Hoja de cálculo.
Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular números dispuestos en forma de tablas. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas. Un claro ejemplo es Excel.

Descripción de su manipulación
Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan a veces para
hacer pequeñas base de datos, informes, y otros usos. Las operaciones más frecuentes se basan en cálculos entre celdas, las cuales son referenciadas relativamente mediante la letra de la columna y el número de la fila, por ejemplo =B1*C1. Es también habitual el uso de la referencia absoluta anteponiendo el signo $ a la posición a fijar, por ejemplo, =B$1*$C$1 ($1 fija la fila y $C fija la columna en el caso de copiar o cortar esta celda a otra posición) es una hoja que  te hace las cosas.
Base de datos. Es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
Modelos de bases de datos Un modelo de datos es básicamente una “descripción” de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde se guarda la información), así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores. Los modelos de datos no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos, y conceptos matemáticos.
Bases de datos jerárquicas
Éstas son bases de datos que almacenan su información en una estructura jerárquica.
Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento.
Base de datos de red
Se permite que un mismo nodo tenga varios padres, ofrece una solución eficiente al problema de redundancia de datos.

Base de datos relacional
Modela problemas reales y administra datos dinámicamente. En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia. La información puede
ser recuperada o almacenada mediante “consultas” que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL (Lenguaje Estructurado de Consultas),
Bases de datos orientadas a objetos
Este modelo trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento).

Base de datos deductivas
Es un sistema de base de datos que permite hacer deducciones a través de inferencias. Se basa principalmente en reglas y hechos que son almacenados en la base de datos. También las bases de datos deductivas son llamadas base de datos lógica, a raíz de que se basan en lógica matemática.

www.mitecnologico.com

ARQUITECTURA MACINTOSH

Clasificación de los sistemas operativos:
·       La familia de Windows.
·       Arquitectura Macintosh.
·       Unix.
·       Linux.

Mac OS X es la última versión de Mac OS, el sistema operativo de la familia de ordenadores Macintosh. Mac OS X fue comercializado por primera vez en el año 2001 y está basado en BSD y Mach microkernel, y proviene directamente de NextStep. Su núcleo se llama Darwin y cualquier persona puede aportar contribuciones encaminadas a mejorar la plataforma. Por ser de tipo Unix, Mac OS X pertenece a la familia de los sistemas operativos multiusuario, y dispone de una interfaz gráfica de usuario GUI denominada Aqua, desarrollada por Apple.

Mac OS X Server fue lanzado también en el año 2001 y se diferencia por incorporar diferentes herramientas administrativas para la gestión de redes, y servicios de red como un servidor de correo, Samba server, un servicio de directorio, y un servidor de nombre de dominio.
Mac OS X incorpora diferentes tecnologías, Quartz, OpenGL y Quicktime. Las aplicaciones de Mac OS X, están divididas en tres familias: Cocoa para aplicaciones nativas, Carbon para aplicaciones modificadas a Mac OS X desde los anteriores sistemas de Macintosh, y Classic, que ejecuta las aplicaciones de los anteriores sistemas directamente en Mac OS X mediante un emulador del Mac OS antiguo.

La letra X se corresponde con el número romano 10 y continua con la numeración de los sistemas operativos previos de Macintosh como Mac OS 8 y Mac OS 9. Pese a que oficialmente se lee como diez la mayor parte de la gente lo lee como la letra X. Una de las razones para esta interpretación es que tradicionalmente los sistemas operativos basados en Unix se nombran con la X al final (ejemplos: AIX, IRIX, Linux, Minix, Ultrix, Xenix). Otra razón es la tendencia de Apple de referirse a sus versiones específicas como (por ejemplo) "Mac OS X versión 10.4".

Las diferentes versiones de Mac OS X van apodadas con los nombres de grandes felinos. Antes de su lanzamiento, la versión 10.0 tenia como nombre de proyecto interno en Apple Cheetah (Guepardo), del mismo modo que la versión 10.1 se apodada Puma. La versión 10.2 fue llamada Jaguar publicitariamente, y de esta versión en adelante se han seguido haciendo públicos estos nombres siendo Panther el de la versión 10.3 y Tiger el de la 10.4. La próxima versión 10.5 se llamará Leopard, y se sabe que Apple tiene también registrados los nombres de Lynx (Lince) y Cougar (Puma) para su futuro uso.

Quartz:  Extreme para la composición de gráficos sea procesada directamente por la tarjeta de video.

Open Graphics Library Conjunto de especificaciones estándar que definen una API multilenguaje y multiplataforma para escribir aplicaciones o juegos que producen gráficos en 3D. Fue desarrollada originalmente por Silicon Graphics Incorporated (SGI).
Ofrece al
programador un API sencilla y estable para que pueda generar gráficos en 2D y 3D por hardware. Consiste en más de 250 funciones diferentes que pueden ser usadas para graficar complejos escenarios tridimensionales usando simples primitivas.

Es muy popular en la industria de los videojuegos y es
competencia directa (en plataformas Windows) del Direct3D desarrollado por Microsoft.

OpenGL es
compatible para múltiples plataformas como ser Windows, Unix (Linux, MacOS), Playstation 3, etc.

QuickTime 7: La nueva versión incluye soporte para H.264 y un interface completamente rediseñado.
Safari RSS: Esta nueva versión del navegador por defecto del sistema incorpora soporte RSS, mayor velocidad y seguridad, etc...

PAGINAS DE CONSULTA:


CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Clasificación de los sistemas operativos:
·       La familia de Windows.
·       Arquitectura Macintosh.
·       Unix.
·       Linux.

La familia de Windows:
Microsoft Windows: es el nombre de una familia de sistemas operativos no libres desarrollados por la empresa de software Microsoft Corporation. Todos ellos tienen en común el estar basados en una interfaz gráfica de usuario basada en el paradigma de ventanas (de ahí su nombre en inglés). Las versiones de Windows que existen hasta el momento se basan en dos líneas separadas de desarrollo que finalmente convergen en una sola con la llegada de Windows XP.
·        Windows 1.0
·        Windows 2.0
·        Windows 3.0
·        Windows 3.1
·        Windows 3.11 (Windows para trabajo en grupo)
·        Windows 95
·        Windows 95 OSR2
·        Windows 98
·        Windows 98 SE (Second Edition)
·        Windows ME (Millennium Edition)
·        Windows XP

Windows 1.0 : Primera Versión de Microsoft Windows. Lanzado en 1985. Tomó un total de 55 programadores para desarrollarlo y no permitía ventanas en cascada.
Microsoft comenzó el desarrollo del "ADMINISTRADOR DE INTERFAZ", que posteriormente derivó en  Microsoft Windows en Septiembre de 1981. La interfaz inicial tenía menús ubicados en la parte inferior de la ventana y la interfaz sufrió un cambio en 1982 cuando se diseñaron los ahora comunes menús desplegables.
Las siguientes fueron las principales características de Windows 1.0:

Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse.
Gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo.
Multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows.

Windows 2 : Segunda versión de Microsoft Windows, lanzada en 1987. Windows 2 tenía más características que Windows 1, tales como iconos y ventanas traslapdas. Cuando se lanzó Windows/386, Windows 2 fue renombrado como Windows/286.
Nacen aplicaciones como Excel, Word for Windows, Corel Draw!, Ami, PageMaker).
Las siguientes fueron las principales características de Windows 2.0:
1.     Ventanas traslapadas
2.     Archivos PIF para aplicaciones DOS
Windows/386: En 1987 Microsoft lanzó Windows/386. A pesar de ser equivalente a su hermano Windows/286, mientras corrían aplicaciones Windows, éste proveía la capcidad de ejecutar múltiples aplicaciones DOS simultáneamente en memoria extendida
Las siguientes fueron las principales características de Windows/386:
1.     Múltiples máquinas virtuales DOS con multitarea.
Windows 3.0: Una completa reconstrucción de Windows con muchas nuevas facilidades tales como la habilidad de direccionar más allá de 640k. Fue lanzado en 1990, y vendió más de 10 millones de copias.
Las siguientes fueron las principales características de Windows 3.0:
1.     Modo estándard (286), con soporte de memoria grnade (large memory).
2.     Medo Mejorado 386, com memoria grande y soporte de múltiples sesiones DOS.
3.     Se agregó en Administrador de Programas y de Archivos
4.     Soporte de Red
5.     Soporte para más de 16 colores.
Soporte para combo boxes, menús jerárquico y los archivos .INI privados para capa aplicación empezaron a cobrar más valor.
Windows 3.1: Una versión de Windows con muchas mejoras a Windows 3.0. Incluye soporte para fuentes True Type y OLE. Esta versión fue testigo de la pérdida del modo real, lo cual significa que no corre en procesadores Intel 8086.
Las siguientes fueron las principales características de Windows 3.1:
1.     No hay soporte para el modo Real  (8086).
2.     Fuentes TrueType.
3.     Multimedia.
4.     OLE - Object Linking and Embedding
5.     Capacidad para que una aplicación reinicie la máquina.
6.     Soporte de API de multimedia y red.
Windows 3.11: Una actualización gratis de Windows 3.1, que contenía parches para errores menores.
Windows 95: (Win95) Sucesor de Windows 3.11 para PC's IBM. Se le conoció cómo "Chicago" durante su desarrollo. Lanzado el 24 de Agosto de 1995. En contraste con las anteriores versiones de Windows, Win95 es un sistema operativo más que una interfaz gráfica de usuario que corre sobre DOS.
Windows 98: Nueva versión del sistema operativo Windows. Podría decirse que es una compilación de características. Muchas de estas características ya se encontraban en Internet Explorer 4.0 (al ser instalado con la actualización de escritorio) y en Windows 95 OSR-2.
Windows Me: (Millennium Edition) es un sistema operativo gráfico de 32-bit lanzado el 14 de Septiembre de 2000 por Microsoft Corporation.

Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó a la venta dos versiones: Home y Professional.

PAGINAS DE CONSULTAS: